El Palmar Recuerdo de un Infierno

Autor Avatar

Valentín Sarabia

Se unió a: Oct 2022

Un camión de Campsa sin frenos causa la muerte de 8 personas en Murcia

    Aquel día y pese a mi corta edad de 10 años, guardo en mis retinas las imágenes en televisión de aquel trágico accidente. La prensa local al día siguiente publicó en primera plana imágenes que nunca podré borrar de mi mente. Conocía la carretera y el lugar del accidente, ya que solía pasar a menudo junto a mis padres camino del Mar Menor.

   También recuerdo pasar días después por esa misma carretera, la N-301 que une Murcia con Cartagena. La voz de mi padre resuena aún en mi cabeza diciéndole a mi madre – “Mira, ahí fue”.  Pude ver por la ventanilla desde el asiento trasero el lugar del accidente.

    Aquellas fotografías de prensa e imágenes vistas en televisión cobraron vida. No estaba aquel camión. Tampoco aquella parada de bus arrasada por el camión y el fuego. Pero sí el recuerdo de ese infierno. Aún un coche esquelético como las fachadas de edificios y comercios calcinados. Como si de una viva fotografía en blanco y negro se tratara. 

10.30 horas del jueves 9 de agosto de 1990
Ocho personas murieron calcinadas en la localidad de El Palmar (Murcia), como consecuencia del accidente de un camión cisterna y su posterior incendio. Cargado con 30.000 litros de gasolina, en su camino arrolló varios vehículos y peatones. El camión volcó tras salirse de su carril en una curva y se incendió, llevándose por delante vehículos y personas que esperaban la llegada de un autobús en una parada. Siete personas más resultaron heridas en el siniestro. Según la investigación, el camión de quedó sin frenos tras su bajada por el Puerto de la Cadena. Antes de empotrarse contra un edificio atropelló a cuatro transeúntes, explotando inmediatamente provocando la muerte por calcinación a otras cuatro personas, entre ellos dos niños.

La tragedia pudo ser aún mayor.
La empresa de riego por goteo Aporsa, los laboratorios Murcia-color, los talleres Peugeot y un bar, que en el momento dela tragedia se encontraba cerrado. Todos estos establecimientos quedaron calcinados. El fuego alcanzó hasta 11 viviendas.


Según los testigos:
“Después de oír el estallido, penetró una llamarada de fuego en el local y todos nos subimos a la azotea, desde donde pudimos bajar a la calle gracias a las cuerdas ya las escaleras que nos prestaron los vecinos del inmueble”.

“Tras empotrarse el camión llevándose todo a su paso, semáforos, coches y personas… se incendió. Provocó un río de fuego, gritos y la humareda lo envolvió todo”.


Una anciana y su nieta fueron rescatadas por los bomberos cuando estaban a punto de morir asfixiadas dentro de un armario. “Nos escondimos allí porque toda la casa era un infierno”. Explicó Josefa Martínez Sánchez, propietaria de un concesionario de Peugeot-Talbot que fue devorado por las llamas.


Siete vehículos de bomberos, treinta bomberos de los parques de Alcantarilla y Murcia, y una grúa de grandes dimensiones participaron en las operaciones de salvamento. Se emplearon 4.000 litros de espuma y 50.000 de agua para la extinción del siniestro. Debido a la magnitud del accidente, se tardó varias horas en conocer el número total de víctimas, ya que varias de ellas estaban calcinadas y entre los hierros quemados de los coches. Esto dificultó también su identificación.



DOCUMENTACIÓN:
211 muertos en accidentes de camiones con sustancias peligrosas desde 1976
Al menos 211 personas han perdido la vida como consecuencia de los accidentes en los que se han visto implicados camiones cisterna que transportaban sustancias peligrosas registrados en España desde 1976, 180 de ellas en el siniestro ocurrido en el cámping Los Alfaques, en Alcanar (Tarragona) en 1978.


El 23 de junio de 1976 cinco personas mueren y 35 resultan heridas a raíz de la
explosión de una cisterna con gas licuado en Utebo (Zaragoza).


El 11 de julio de 1978, el accidente de un camión cargado de propileno en el cámping
de Los Alfaques, en Alcanar (Tarragona), el más grave registrado en España hasta la
fecha, causó la muerte de 180 personas y heridas a 340.


El 25 de junio de 1985, otro camión cisterna, cargado de oleum (ácido sulfúrico puro),
volcó en el puerto de Somosierra (Madrid) causando la muerte de sus tres ocupantes. El
ácido llegó al río Duratón y lo contaminó en una extensión de doce kilómetros.


El 3 de enero de 1990, un camión que transportaba aerosoles explotó en la localidad
oscense de Fraga provocando un incendio en un hotel con el resultado de tres personas
muertas. El río Cinca, que atraviesa la localidad, quedó contaminado.


El 9 de agosto de 1990, un camión cisterna cargado con 30.000 litros de gasóleo se
incendió tras derrapar en las proximidades de la pedanía murciana de El Palmar, en la
carretera de acceso a Cartagena. En el accidente murieron nueve personas, entre ellas
dos niños, y otras cinco resultaron heridas graves.


El 7 de julio de 1992, cinco personas murieron y dos resultaron heridas graves al
chocar un camión cisterna cargado con líquidos inflamables contra dos vehículos que
circulaban en sentido contrario, por la carretera N-III (Madrid-Valencia) a la altura del
término municipal de Tarancón (Cuenca).


El 7 de septiembre de 1995, un camión cisterna cargado de lejía cayó al río Ebro, a la
altura del término municipal de García (Tarragona), en un accidente que costó la vida al
conductor del vehículo. El derrame fue de unos 300 litros de hipoclorito sódico.


El 20 de diciembre de 2001, el conductor de un camión muere y el del otro resulta
herido grave tras colisionar dos camiones, uno de ellos con 30.000 litros de combustible,
en la autovía A-40 Sevilla-Huelva.


El 22 de enero de 2002, un turismo y camión cisterna, con 32.000 litros de gasóleo,
chocan en Argamasilla de Calatrava (Ciudad Real) y causan la muerte de una joven. La
colisión motivó el incendio del combustible, parte del cual se derramó por la calzada.


El 22 de junio de 2002, el accidente y posterior explosión del camión cargado con gas
licuado produjo la muerte del conductor y heridas a otras 14 personas en Tivissa
(Tarragona).


El 15 de octubre de 2003, el conductor de un camión con 32.000 litros de gasóleo
fallece tras explosionar e incendiarse la carga que portaba a consecuencia de un
accidente de tráfico en Lorca (Murcia

Valentín Sarabia ( Investigador – Murcia Misteriosa)

Compartir:

Deja un comentario